Orlando Bloom tiene algo que confesar. Cuando le mandaron el guión de la obra de David Storey In Celebration, él "no sabía quién era David Storey". Y al parecer, la ignorancia era mutua. "No, no conocía a Orlando" confiesa el dramaturgo.
Mientras tanto, Bloom se preparó para protagonizar una nueva versión de la obra de Storey en un teatro del West End londinense. El hecho de que no se conocieran no es tan sorprendente, ya que estas dos personas provienen de campos culturales diferentes. El actor, de 30 años de edad, nunca actuó profesionalmente en teatro; hace diez años que es actor en películas de corte épico, con especial tendencia a las trilogías: fue Legolas en El Señor de los Anillos y Will Turner en Piratas del Caribe.
En cuanto a Storey, que acaba de cumplir 74, es un dramaturgo y novelista que pertenece a instituciones como el Royal Court Theatre que tuvieron su momento de auge años antes de que Bloom naciera. In Celebration -obra en la que tres hijos de Wakefield han escapado, de diferentes maneras, de la vida de minero de su padre, quien pasó 49 años bajando al pozo- se estrenó en el Court en 1969, con lo que Storey inició una carrera exitosa. El héroe de El Señor de los Anillos y Piratas... estuvo a punto de no participar en la nueva puesta en escena de la obra de Storey. "Cumplí 30 y pensé que a partir de ese momento del tiempo era más valioso. Desde los 25, había actuado básicamente en películas de piratas. Y debido al éxito de esos filmes, el tema se convirtió en eje de mi trabajo. Seguramente la gente diría de mí Ah, sí, el tipo que hace películas de piratas. Así que me pregunté también si eso era lo que realmente quería hacer."
Después de reflexionar llegó a la conclusión de que "lo que necesitaba era hacer teatro, porque estaba sintiéndome estancado". Entonces le ofrecieron el papel de Steven, el más tranquilo de los tres hermanos de In Celebration, y no lo aceptó. "Pensé: ¿Quieren que haga Steven? Pero ese papel no es muy interesante. Y dije que no." Pidió el papel más ostentoso, Andrew, pero se dio cuenta de que el personaje tenía demasiada edad para que él lo encarnara. Finalmente lo convencieron de que Steven era un buen papel para debutar en el teatro. Ahora Orlando piensa que la modestia del papel es una ventaja. "Vi la posibilidad de hacer un gran trabajo de conjunto. Tenía clara conciencia de que no quería pasar de un salto al estrellato. Quería terminar con eso de Oh, mira, es Orlando....."
Allí se detiene, cauteloso, como con miedo de convertirse en uno de esos actores que con toda naturalidad hablan de sí mismos en tercera persona. Entonces dice: "¿Sabes quién es ese? Es Orlando Bloom". Dice el nombre completo con una indiferencia exagerada, como si se tratara de un personaje de ficción que está haciendo teatro".
Alentado por su madre, primero hacia el NYT (National Youth Theatre) y después hacia la British American Drama Academy, Bloom dio por sentado que sería actor de teatro, pero la opinión de los demás fue diferente: lo vieron inmediatamente como un actor de cine. se presentó a un casting y consiguió un papel en el show de televisión, Casualty, y encarnó a un skinhead automutilador. Después fue primer actor interpretando a un taxi boy en Wilde. Después le ofrecieron un contrato como suplente en una gira mundial del Royal Shakespeare Company, pero en el mismo momento apareció -para él- el papel de Legolas en El Señor de los Anillos, dirigida por Jackson.
Retrospectivamente, Orlando Bloom reniega de su inicial petulancia: "Recuerdo mi primera prueba para una película. La hice como Orlando. Con traje, con un arco y flechas. Pero como Orlando. Y me sentí totalmente cómodo, hacía bromas todo el tiempo. Después fui a ver la prueba (era la primera vez que me veía en la pantalla) y me aluciné. ¿Cómo te diré? Pensé ¿qué estás haciendo? Me sentí devastado. Me di cuenta de que no estaba haciendo nada, comprendí que tenía que aprender a ser un actor de cine".
Ahora, siente que está volviendo a aprender. In Celebration es un cambio de ritmo, y ese cambio fue deliberado.
0 Comentarios